Después de cuatro años, junto con Javiera Naranjo, logramos reeditar nuestro libro acerca del telar en la Patagonia. Esta es la versión enchulada de lo publicado. Mejorada, sí. Es que cuando uno hace un trabajo de este tipo, el tiempo se hace poco, es una carrera de alta velocidad para lograr la meta y a veces la corrección, revisión y esa anhelada perfección (que creo siempre buscar) se hacen difíciles. Por eso, me siento muy agradecida de haber tenido la oportunidad de sentarme/sentarnos, a revisitar esta publicación que con tanto esfuerzo, disfrute y cariño hicimos con Javiera.
¡Han pasado cuestiones oh! En estos cuatro años falleció una de las protagonistas (la señora Florinda García Ortiz, ilustre habitante de Puerto Ibañez), yo estoy viviendo por estos lados patagones, el libro ha sido descargado más de 70.000 veces desde Memoria Chilena, Javiera comenzó Oficios Varios, Tinte Austral agarró vuelo, ya no hay tanta nieve en Coyhaique, la acuarela me cautivó, en fin.
Lo importante: El libro ha volado hasta ahora, pero con ganas de propagarse aún más. Por eso quisimos reeditarlo, para que siga dando vueltas y relatando/enseñando/transmitiendo el laborioso trabajo de tantas mujeres. Así es, estará a la venta en librerías, también puede ser consultado gratuitamente en bibliotecas públicas del país y seguirá (¡Porfa sigan!) siendo descargado desde Memoria Chilena. Aún no está la nueva edición en la web pero paciencia, en menos de tres meses lo estará. Ya avisaremos. ¡Gracias a las artesanas de la región! ¡Qué lindo es este oficio!