Jóvenes naturalistas de Coyhaique: Taller en el laboratorio de Ciencias Básicas de la UMAG

Todas las semanas nos juntamos un grupo de más de 20 jóvenes y yo, o bien, hace meses que nos juntamos todas las semanas un grupo de jóvenes en el laboratorio de la UMAG (técnicamente aún soy «joven). Ahí hemos aprendido acerca de los naturalistas antiguos y de cierta manera hemos intentado imitarlos, admirados por…

Ciclo de talleres para niños y niñas en Santiago

Durante este invierno me escapé de la nieve patagona para aterrizar en las «tormentas» capitalinas, que también incluyeron un amanecer blanco. Uno de los objetivos de mi residencia temporal en Santi era poder compartir mi quehacer profesional con niños y niñas, teniendo esa idea me contacté con personas, instituciones y establecimientos educacionales motivados para poder compartir…

Rescatando nuestro patrimonio ¿Oficios y Ciencia? Programa Par Explora de CONICYT Aysén

El año pasado realicé un taller convocada por el Programa Par Explora de CONICYT Aysén, que estuvo dirigido a estudiantes de educación básica y media de los colegios Santa Teresa de los Andes, El Camino y del Liceo Juan Pablo II. Esta fue la tercera versión, ya que antes hubo uno de escultura en madera…

Exploradores Urbanos: Pequeña guía para reconocer aves, árboles e invertebrados en Santiago (2016, Santillana Infantil)

Comparto con ustedes la reseña de este libro que escribí (junto a Juan Luis Celis y gracias a la gran editora Sofía Montenegro) e ilustré el año pasado para la colección de libros informativos de Santillana Infantil. Aunque ya está en librerías, el lanzamiento oficial aún no se hace, paciencia… Será el 13 de Mayo…