¿Qué es un mordiente?

Nos encontramos desarrollando el texto del cuadernillo práctico del proyecto, gracias a la revisión bibliográfica que hemos hecho se ha llegado a la siguiente definición de mordiente:

«Substancia que tiene una afinidad tanto con el material tintóreo como con el material que va a ser teñido. Actúa como un puente entre ambos y de esta manera ayuda a que el tinte se fije permanentemente en la fibra.» (Dean, 2010, p.36. Traducción personal)

Los mordientes han sido utilizados en la práctica tintórea a través de los siglos y transversalmente a lo largo del planeta. Existen mordientes que son químicos y otros naturales, sin embargo, su origen no se relaciona con su toxicidad. Es decir, el hecho que un mordiente sea natural no implica que sea totalmente seguro ya que hay plantas que pueden ser muy dañinas (por ejemplo el ácido oxálico presente en las hojas de Ruibarbo es peligroso si es que lo ingerimos) Por ello es mejor trabajar cuidadosamente con todos. Algunos de los mordientes químicos que son comúnmente usados en Chile son: el alumbre, el fierro y el cobre. Algunas personas los compran, otras los preparan en sus casas y otras simplemente cambian los recipientes en los que van a teñir… Probando qué pasa si se tiñe en una olla de cobre versus una de fierro, por ejemplo. Aunque algunas plantas tiñen sin mordiente, al añadir esta sustancia podremos obtener a veces colores más intensos y que se fijen mejor en las fibras. Gracias a los mordientes podemos obtener diferentes colores del mismo baño de tinte lo que nos entrega la posibilidad de obtener una mayor gama de colores.

DEAN, J. 2010. Wild Color, The Complete Guide to Making an Using Natural Dyes. 2°Edición. Watson-Guptill Publications, Nueva York, EE.U.U. alumbre1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s