Reedición «Telar Patagón: Una guía para principiantes» (2015) Pehuén

Después de cuatro años, junto con Javiera Naranjo, logramos reeditar nuestro libro acerca del telar en la Patagonia. Esta es la versión enchulada de lo publicado. Mejorada, sí. Es que cuando uno hace un trabajo de este tipo, el tiempo se hace poco, es una carrera de alta velocidad para lograr la meta y a…

Anuncio publicitario

Atlas Austral, una mirada naturalista de Aysén

Junto a las artistas Pilar Mackenna y Josefina Valenzuela, desarrollamos este proyecto artístico en la Región de Aysén. Revisitando el trabajo de los antiguos naturalistas, recorrimos la región fijándonos en el mundo más pequeño que habita los bosques y pampas. Esos organismos de los cuales sabemos tan poco pero que son esenciales para los ciclos de…

¿Qué es un mordiente?

Nos encontramos desarrollando el texto del cuadernillo práctico del proyecto, gracias a la revisión bibliográfica que hemos hecho se ha llegado a la siguiente definición de mordiente: «Substancia que tiene una afinidad tanto con el material tintóreo como con el material que va a ser teñido. Actúa como un puente entre ambos y de esta…

Cerrando una etapa del proyecto

Es emocionante ver cuánto hemos avanzado, los muestrarios están casi listos, hoy tenemos la última sesión de fotos del proceso y de las especies… Ya vendrán las sesiones de fotografía de los muestrarios. Además ya comencé a redactar el texto para el cuadernillo y la página web, hoy di una entrevista, con la diseñadora ya…

Verdes Raíces, Flora nativa y sus usos tradicionales

Teniendo como fin compartir la bibliografía que ido leyendo para la presente investigación, cree esta pequeña sección «Ojo al charqui». Hoy: DIAZ et al, 2010. Verdes raíces; Flora Nativa y sus usos tradicionales. Editorial Amanuta, Santiago de Chile. Este precioso libro es el resultado de un proyecto EXPLORA, lo conocí a través de Josefina Hepp,…