Fotos de las fotos
Esta semana con Jonaz hemos estado trabajando en las fotos del proyecto, tanto en terreno como en el taller, espero que queden muy bonitas e ilustrativas del proceso de teñido.
Esta semana con Jonaz hemos estado trabajando en las fotos del proyecto, tanto en terreno como en el taller, espero que queden muy bonitas e ilustrativas del proceso de teñido.
Luego de leer documentos de botánica, algunos de química (los que me dieron muuucho trabajo) y otros del oficio tintóreo me gustaría hacer frente a ciertas aseveraciones que he escuchado por ahí: 1. No existe necesariamente una correspondencia entre el color de la planta y el colorante que esta tiene. Así, aunque podemos obtener amarillo…
En Aysén, la corteza del Huinque o Fuinque (Lomatia ferruginea) es usada para teñir de gris.
Una misma especie puede ofrecernos diversos colores, variable más evidente es la parte de la planta que usemos. Así, por ejemplo, el calafate (Berberis mycrophilla) puede sernos útil para conseguir amarillos y verdes utilizando su raíz, como también puede ofrecernos morados, violetas y azules utilizando su fruto. En esta publicación les mostraré cómo obtuve el…
Junto con recolectar el material tintóreo y teñir con él, un paso importante es ir fotografiándolo. En este proceso, la participación de Jonaz Gómez es fundamental. Gracias a su conocimiento y habilidad, el material es registrado con un fundo pulcro blanco, además de ser fotografiado el arbusto, árbol, hierba o lo que fuere en su…
Estoy contenta porque este mes de Enero ha sido el mes 1 de mi proyecto, como tal, me he dedicado a definir las plantas, tanto introducidas como nativas de la región, de las cuales se destaca un uso tintóreo. He revisado harta bibliografía, en un posteo aparte se las dejaré. Además he utilizado relatos orales…
Sin Fernan no sé dónde estaría, gracias a su amplio conocimiento de la flora de la región he ido estableciendo la lista de especies con las que teñiré, además de recolectarlas gracias a su generoso tiempo. Fernan es Agrónomo PUC y se desempeña en el Deervicio Grícola Ganadero (SAG) de la Región de Aysén. Llegué…
Hace ya mucho tiempo que en mi cabeza anda dando vueltas la idea de este proyecto, tomó diferentes cursos y finalmente logró concretarse en la postulación al FNDR 2% de Cultura del Gobierno Regional de Aysén. Postulé gracias al apoyo de la ONG Forestales por el Bosque Nativo y… ¡Ganamos el fondo! ¿Qué haremos? Este…